La agrupación originaria de San Diego, California, Stone Temple Pilots ha terminado oficialmente su relación con el vocalista Scott Weiland. No se devalaron las razones para su expulsión y un portavoz de la banda indicó que no se harán comentarios al respecto. Semanas atrás el ex guitarrista de Guns N’ Roses y Velvet Revolver, Slash, manifestó que un regreso de Weiland a Velvet Revolver no era de su interés y que de hecho, el cantante también había sido despedido de Stone Temple Pilots.
Por su parte Scott Weiland se prepara para realizar una gira en solitario donde interpretará material de los dos primeros álbumes de Stone Temple Pilots, “Core” de 1992 y “Purple” de 1994. El tour comprende 20 ciudades y se denomina “Purple At The Core Tour”. Con respecto a su salida de Stone Temple Pilots, el vocalista manifestó en un comunicado lo siguiente:
“Me enteré de mi supuesta ‘salida’ de Stone Temple Pilots esta mañana a través de la prensa. No estoy seguro qué significa esta “terminación” por parte de un grupo que fundé, lideré y en el cuál coescribí varios grandes éxitos. Esto es algo que ya resolverán los abogados. Mientras tanto, espero ver a todos mis fanáticos en el tour en solitario que iniciaré este viernes.”
Stone Temple Pilots se formó a finales de la década de los ochenta y publicó cinco discos de estudio junto a Scott Weiland hasta que el grupo se disolvió en 2003 en malos términos. En 2008 se reunieron con el fin de grabar un nuevo álbum que salio en 2010 bajo título homónimo y visitaron Colombia por primera y única vez a finales de ese mismo año.
Hace poco se presentó el video oficial de Depeche Mode para “Heaven”, el primer corte de su próximo álbum Delta Machine. Ahora tienes la oportunidad de verlos interpretar esta canción en sesión de estudio para NPR Music.
Ciertamente, la banda liderada por David Gahan está rodeada por una vibra muy distinta a la que tenían en los años de “Personal Jesus” o “People Are People”, pero aun así, nos siguen hipnotizando con su aura etérea.
Project Pitchfork dio a conocer un nuevo video, "Rain", después de una larga pausa. La canción está incluida en el nuevo álbum, "Black", publicado el 25 de enero de 2013,el cual contiene 10 temas y 5 bonos en su edición de lujo,y que se suma a su basta producción discográfica.
La banda británica CRADLE OF FILTH ha lanzado la siguiente declaración:
“Desafortunadamente, en este momento, la sección cultural del gobierno chino ha decidido que CRADLE OF FILTH no es apto para tocar en la China Continental así que nos encontramos prohibidos de tocar ahí.
Por consiguiente, el show del martes 30 de Abril en Shang Hai, China en MAO Live House tendrá que ser pasado a Hong Kong. El nuevo lugar de encuentro es Kowloonbay International Trade & Exhibition Centre (KITEC) en Hong Kong para el 30 de Abril. Esperamos verlos ahí!”
Para los que están confundidos… China Continental es la denominación convencional para la zona de China bajo la soberanía efectiva de la República Popular China, sin incluir a los territorios de Hong Kong y Macao, antiguas colonias europeas, ni a la isla de Taiwán.
La banda metalera de San Francisco, Machine Head se ha separado de su bajista original Adam Duce. De acuerdo al grupo la dimisión ha sido “amigable” y le desean lo mejor en sus futuros proyectos. Por el momento continuarán como un trío hasta que inicie el proceso de composición del álbum sucesor de “Unto The Locust”, lo cual esperan sea finales de este año. En una entrevista para Holand’s FaceCulture, el bajista Adam Duce comentó acerca de la presión que tenía Machine Head en el disco siguiente al aclamado “The Blackening” del año 2007:
“Hago esto por diversión. Si no funciona y no consigo dinero, me importa un carajo. Si no es divertido entonces no quiero hacerlo. No espero ser rico con esto, sencillamente quiero pasarlo bien tocando buena música.”
Sin embargo en la misma entrevista el bajista no ocultó su incomodidad con el proceso de creación del disco “Unto The Locust”:
“He tenido dificultades con la composición de este álbum. Escribí varios riffs y armonías que Robb (Flynn, guitarrista y cantante) no quiso usar. Pero lo más importante es que escribí varias páginas con letras que significan mucho para mi y se las entregue, así es como usualmente trabajamos, sin embargo nada de eso fue aprovechado. Hubo un punto en el que le dije a Robb ‘¿Sabes qué? No volveré a hacer líricas porque estoy harto de ver como terminan sucediendo las cosas’”.
Con respecto así había contemplado la posibilidad de abandonar Machine Head, Duce manifestó que ha pensado en dejarlo varias veces. Lo mismo le ha pasado a Robb y a Dave (McClain, baterista), en algún punto de la carrera todos han pensado en dejar esto a un lado.
Adam Duce hacía parte de Machine Head desde el año 1991 y grabó siete álbumes con el grupo.
No han pasado ni nueve meses desde que los holandeses DELAIN lanzaran su extraordinario 3er disco "We Are The Others" (Roadrunner, 2012) y hoy hemos sabido que la banda liderada por Martijn Westerholt y Charlotte Wessels, sacará un álbum muy especial el próximo mes de mayo...
Se trata de una colección de 13 temas, que incluye canciones en directo, versiones alternativas, algún que otro cover y piezas inéditas, todo ello bajo el nombre de "Interlude", el cual será distribuido por el sello Napalm Records, con quiénes recientemente firmaron contrato discográfico, después de estar 6 años con Roadrunner y editar su debut "Lucidity", el gran "April Rain" y el ya mencionado "We Are The Others".
Habrá una edición limitada con un Bonus DVD de su actuación en el último Metal Female Voices Fest y cuatro de sus videoclips oficiales.
Delain - Interlude (2013)
1. Breathe On Me
2. Collars And Suits
3. Are You Done With Me (New Single Mix)
4. Such A Shame (Talk Talk cover)
5. Cordell (The Cranberries cover)
6. Smalltown Boy (Bronski Beat cover)
7. We Are The Others (Ballad Version)
8. Mother Machine (Live)
9. Get The Devil Out Of Me (Live)
10. Milk And Honey (Live)
11. Invidia (Live)
12. Electricity (Live)
13. Not Enough (Live)
Bonus DVD:
1. Invidia (Video Live MFVF)
2. Electricity (Video Live MFVF)
3. We Are The Others (Video Live MFVF)
4. Milk and Honey (Video Live MFVF)
5. Not Enough (Video Live MFVF)
6. Backstage footage
7. Get The Devil Out Of Me (Music Video)
8. We Are The Others (Music Video)
9. April Rain (Music Video)
10. Frozen (Music Video)
La fechas de salida de "Interlude" son las siguientes:
1 de mayo 2013 - España, Suecia y Noruega
3 de mayo 2013 - Alemania, Austria, Suiza, Finlandia,
Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
6 de mayo 2013 - Resto de Europa
7 de mayo 2013 - Estados Unidos, Canadá y resto del Mundo
Mourtoria: con más de 13 años en la ruta del metal
MALAMEN - - ARIE DI MORTTE - CAOS FROM BEYOND- KRANEOS – SURGERY -
TRASHROCK - ALMAS MILITARES - REJEXION - DEMYGOD - ÉTNICA - NIMFALIC -
NUNCA DIGAS MUERE - WICKED MEMORY - XIPE TOTEC KALPUL - DEATH SILENCE
-KUAIHUATL - PUTRESCENSE - PRISIONERO 51 - KILLING TOYS - HANGAR 05 -
QYMERA - ALESA - LOS CHENCHOZ - TIERRA MUERTA - LOCTUS MORTEM - DRAKONIA
- MENGUANTE - MATCH - DISANGELIUM - SATIS IAM - CORCEL DE GUERRA -
BERZERKER - DIA DE FURIA - WET FIRE - WAR KABINETT - IVZARIUM FV -
T.R.U.S.T. - CELIC - ARMADA - F.O.E. - BETWEEN THE END - CARPHATYA -
NIBIIRON–VHERA - DRAGON NOCTURNO – GPK - ESTROOP - INFERNAL ARMY - SAMSH
O - ENGRANE - ATTROZZ - ABYSSAL - TOZCO - AYACAXTLI - MADERA SANTA -
TEMPLARIS - ANTILOPE - TDH - VULGAR ADDICTION - LUNES - WATERCOLOR
BUTTERFLY - AXXIA IN - RAGEWAR - FEATHER CROW - MADNELY - LOTO – RUBICK
- PRECOVA - TEZCAL - DARK EDEN - PARIAH - A.S.I - OBLIVION REQUIEM
VENTA DE BOLETOS EN:
TIENDA URBAROCK (CALLE CUAUHTÉMOC, TEOTIHUACÁN CENTRO, EN CONTRAESQUINA DE LA PREPA REGIONAL)
EN EL CHOPO CON EL TRINI (PUESTO DE LA REVISTA STENTOR)
EN LOS SIGUIENTES FACEBOOKS DE LAS BANDAS PUEDEN ENCARGAR SUS BOLETOS:
WICKED MEMORY, VULGAR ADDICTION, F. O. E., SATIS IAM, EIDYLLION,
GUITARRISTA FANTASMA DOS Y BANDAS POR CONFIRMAR.
TAMBIÉN EN EL SIGUIENTE TELÉFONO PARA COMPRA DE BOLETOS O DUDAS: 5540823344 O AL 5585771270
Cannibal Corpse, banda pilar del death metal, celebrará con sus fans mexicanos 25 años de trayectoria este 3 de Julio en el José Cuervo.
Además del relanzamiento de su discografía completa en un box set titulado “Dead Human Collection: 25 Years of Death Metal”, Cannibal Corpse, la banda más brutal del género, censurados en varios países, regresa a nuestro país para una única presentación en nuestro país este verano. Desde sus modestos inicios hace 25 años en Buffalo, Nueva York, Cannibal Corpse no sólo han alcanzado disco de platino por las ventas, también han logrado la base de fans más sólida y leal en toda la historia del género.
Por su parte, la banda canadiense The Agonist visitará nuestro país como parte de la promoción de su nuevo álbum en estudio, el tercero hasta la fecha, titulado Prisoners. El nuevo disco ha sido producido por Christian Donaldson (Cryptopsy), mezclado por Tue Madsen (Dark Tranquility, Suicide Silence), e incluirá melodías más complejas. Alissa White-Gluz describe el nuevo disco como el más desafiante hasta la fecha, lleno de emoción, pasión, y la experiencia acumulada de todos estos años.
The Agonist es una banda canadiense de Death Metal Melódico formada en el 2004, liderada por Alissa White-Gluz, que provee a la banda de una voz gutural, capaz de asumir una voz limpia.
Entrada General. Precios: $ 450.00 Entrada General Piso hasta el 15 de Junio $ 500.00 del 16 de Junio hasta el día del show
José Cuervo Salón Lago Andromaco #17 esq. Moliere, Col. Ampliación Granada, México, DF11529 Taquilla: Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00
“No es metal. Está influenciado por el rock industrial – por ejemplo Nine Inch Nails, Ministry – y tiene una vibra electrónica oscura. Al mismo tiempo, se trata de grandes canciones, himnos y melodías intensas. Es rock futurista.”
El 19 de febrero se estrenó “Vilify”, el primer single promocional del álbum homónimo de Device, el proyecto de David Draiman (Disturbed) y Geno Lenardo (Filter), cuya fecha de publicación está programada para el 9 de abril a través de Warner Records.
A través de su página en Facebook, el músico ha adelantado una impresionante lista de colaboraciones, entre las que se cuentan Geezer Butler (Black Sabbath), Serj Tankian (System of a Down), Tom Morello (Rage Against the Machine), Glenn Hughes (Deep Purple, Black Country Communion), M. Shadows (Avenged Sevenfold) y Elizabeth Hale (Halestorm).
Device se encuentra trabajando en los últimos detalles de su primer álbum de estudio y preparando las presentaciones en vivo, para las que completarán una banda junto a Will Hunt (Evanescence, Dark New Day) en batería y Virus (Dope) en guitarra.
El proyecto comenzó cuando Disturbed entró en una pausa indefinida el año 2011, año de la edición del disco de Lados B The Lost Children, al que le siguió The Collection (2012), un box set con sus discos The Sickness (2000), Believe (2002), Ten Thousand Fists (2005), Indestructible (2008) y Asylum (2010).
Device Track List
01. You Think You Know 02. Penance 03. Vilify 04. Close My Eyes Forever (Ozzy Osbourne & Lita Ford cover) (feat. Lzzy Hale) 05. Out Of Line (feat. Serj Tankian, Geezer Butler) 06. Hunted 07. Opnion (feat. Tom Morello) 08. War Of Lies 09. Haze (feat. M. Shadows) 10. Through It All (feat. Glenn Hughes)
El artista australiano y su
banda, The Bad Seeds, tocarán la noche de este martes 19 de febrero por segunda
ocasión en el Plaza Condesa —y en México—, con motivo de la presentación de su
décimo quinto álbum, Push the Sky Away.
Ayer por la mañana el cantante, compositor,
escritor y guionista estuvo en el Museo Universitario del Chopo, donde conversó
con poco más de 200 personas en el Foro del Dinosaurio, acompañado por el
editor de Sexto Piso, Diego Rabasa, y el locutor de Reactor 105, Raúl David
Vázquez, Rulo.
I
Santo
Nick Cave se presentó la noche
del lunes 18 de febrero por primera vez en México. Fue en el Plaza Condesa,
acompañado de su banda, The Bad Seeds, con taquilla agotada. Adentro, una
marabunta de poco menos de 2 mil personas tapizaron el lugar. Afuera, los
precios de la reventa alcanzaron hasta mil 500 pesos.Adentro, a las 21 horas, iniciaron los
primeros acordes de We Know Who U R, la canción que abre el último disco de Cave,
Push the Sky Away. Y lo que ocurrió a continuación constituyó la liturgia del
concierto.
El frontman de The Bad Seeds es
cristiano. Y por ello, referencias místicas enriquecen su poética de tintes
oscuros… a veces infernales. Pero lo que sucede ahora mismo, cuando Cave se
acerca a la audiencia ubicada al frente del escenario, remite a una alegoría:
abajo, las manos se extienden, con los dedos encrispados, tensas por el
esfuerzo para alcanzar, tocar, aferrarse a la mano del que está arriba, es
decir, de Cave, quien rodeado de tantas extremidades sin rostro, asemeja a un
santo que recibe plegarias desesperadas de las almas que purgan sus penas.
Es un santo con facha de dandy,
vestido de riguroso negro desde el cabello hasta los zapatos. En una mano
sostiene el micrófono que amplifica su desesperada, susurrante, catártica voz,
y con la otra responde al tacto de las manos anónimas que forman un estrecho
cerco alrededor de él. Tras la figura de Cave, al fondo del escenario,
estánThe Bad Seeds: Warren Ellis
(violín), Martyn Casey (bajo), Barry Adamson (quien sustituye a Thomas Wylder
en la batería), Jim Sclavunos (percusiones)yConway Savage (teclados); son
quienes acompañan en los coros a Cave. Es eso, los coros, las manos, la música,
la distinción sonora de cada instrumento, la sombra de Cave proyectada y
amplificada sobre la pared, lo que brinda al momento cierto barniz de
teatralidad, de evocación a lo celeste o lo inframundano, pero no a lo
terrenal.
II
¿Ha recibido mi carta, señor Cave?
Horas antes del concierto de Cave
en el Plaza Condesa, el cantante se presentó en el Museo Universitario del
Chopo, en una charla gratuita ante unas 250 personas. Conducida por el editor
de Sexto Piso, Diego Rabasa, y el locutor radiofónico, Raúl David Vázquez,
conocido como Rulo, la charla se centró en su carrera musical y literaria.
Cave ha escrito dos novelas: And
The Ass Saw the Angel y The Dead of Bunny Munro (editada en México por Océano);
ha realizado algunos guiones cinematográficos (Ghost of the Civil Dead, The
Proposition y Lawless), y ha actuado en películas, como Las alas del deseo, de
Wim Wenders o El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, de Andrew
Dominik. Después de un par de preguntas sobre la escritura, sus procesos para
componer y las alegorías en sus canciones, Nick Cave choca las manos al tiempo
que pide comenzar con las preguntas del público.
—Es mucho más divertido —dice. Y cada palabra es traducida
simultáneamente a través de los audífonos con los que cuentan los asistentes.
Cave es un australiano de gestos refinados, ligeramente
irónicos. Sentado en medio de los entrevistadores, vestido de un traje sastre
impecable y lentes oscuros que cuelgan de su camisa desabotonada, escucha a
Rabasa leer algunas de las preguntas que el público ha anotado en tarjetas. La
dinámica funciona por algunos minutos, hasta que la gente se turna para
preguntar directamente y en voz alta, sus dudas.
—¡No tengo boleto para su concierto esta noche y quiero
asistir! ¿Qué hago?
La voz proviene del fondo del Foro del dinosaurio, donde se
realiza la conferencia. Cave se encoge de hombros y extiende las palmas frente
a su torso.
—¡Qué mal, amigo!Yo…
—Cave guarda silencio escasos dos segundos, su boca se tuerce— …Yo no sé qué
hacer. ¿Tienes una guitarra a la mano? Podría cantarte una canción ahora mismo.
La charla sigue.
—¡Señor Cave! Yo no tengo una pregunta —la que habla es una
sonriente chica vestida de negro, con unas orejas de gato de peluche a cada
lado del cráneo—. Sólo quiero agradecerle por hacer mi vida mejor.
Ante la lluvia de aplausos eufóricos y la sonrisa de los
integrantes de la mesa, la chica eleva más su voz para hacer una petición:
—¡Por favor! ¡Permítame enseñarle mi trabajo!
Muy bien. Siguiente pregunta
Detrás de la chica-gato, hay un joven con enormes audífonos
reposando sobre sus hombros que se dirige a los entrevistadores.
—¡Yo tengo algo qué decir! ¿Podrían ayudarme a traducirlo
para el señor Cave?
Antes de que Rabasa y Rulo asienten, el chico, con una
emoción desbordada, pregunta:
—Señor Cave… ¿Ha recibido mis cartas?
Tras meditarlo durante dos segundos de silencio, los ojos
azulados de Cave se abren en una especie de sorpresa, como si acabara de
reconocer a un viejo conocido de quien de vez en cuando recibe noticias a
través del correo.
—¡Así que tú eres el mexicano!
III
Profesión: Rockero con actividades extracurriculares
Si el intercambio directo entre público y artista es la
parte divertida de las charlas, previamente hay que atravesar el sendero de la
seriedad. Nick Cave vino a México para presentar su décimo quinto álbum con The
Bad Seeds. La charla entre los presentadores y el artista inicia con una cita
de Julian Barnes sobre la escritura… y una explicación por parte de Cave de sus
propios procesos.
—Para escribir escojo un día en particular. Puede ser el uno
de marzo, a las dos de la tarde. Ese día me encierro en mi estudio y me dedico
sólo a escribir. Si aquello que redacto me hace sentir ansiedad, entonces sé
que está bien.
Sobre su incursión en otras áreas artísticas, Cave interrumpe
la pregunta, lapidario:
—Yo escribo canciones con The Bad Seeds… el resto de las
cosas que hago, son extracurriculares. Sí, quiero a mis novelas, pero al final
de cuentas, únicamente tengo dos. Más bien soy un cantante de rock… que ha
escrito dos libros.
También se ha involucrado en los guiones cinematográficos.
Cuando se le plantea, Cave retuerce su cuerpo discretamente.
—Escribir guiones es un trabajo de perros. No se lo
recomiendo a nadie, a menos de que vayan a dirigir. En realidad no me gusta
escribir guiones. Lo hago porque necesito retos y desafíos. Así que escribes un
guión, pero créanme que después de involucrarte seis meses con Hollywood,
regresas corriendo, gritando y muy feliz, a escribir música.
El regreso de Cave tardó cuatro años, desde el último álbum
Dig, Lazarus, dig!!! (2008). Esta noche, se presenta por segunda ocasión en el
Plaza Condesa, a las 21 horas, antes de continuar su gira en Los Ángeles y de
vuelta a Australia.
De México, dice, no ha tenido oportunidad de conocer gran
cosa:
—Llegamos a México y mi banda se enfermó. He estado en cama
dos días donde, lo único que he visto, ha sido a una afanadora y un desayuno
horrible. Pero tengo grandes anécdotas de Tijuana. Las estoy guardando para mi
tercer libro. Quizá lo titule: Tijuana, te amo.