20 de marzo de 2012

EXSECROR VECORDIA busca soprano


HOCICO en el Vive Latino 2012


Vía: Mascarada wordpress
Hocico se presentara en la edición número 13 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el día 24 de marzo, para cerrar las actividades en el escenario Indio Palillo, “será una tocada diabólica y enfermiza”, Comentó Erk.

Agregó que durante su actuación en el encuentro musical: “El Diablo nos acompañará, pero solo venimos a disfrutar del Vive, porque tampoco tenemos más tocadas en puerta, solo será venir al festival, para que después cada quien se dedique a lo suyo”.

Recalcó que los integrantes están enfocados en sus proyectos, por lo que será hasta Verano que empiecen con las canciones del nuevo álbum de Hocico, que podría salir a la venta a finales de 2012, “porque esperamos que no se retrase y no sea a principios del próximo año”.

Hocico surgió oficialmente en 1993 después de que sus integrantes, Erk Aicrag (letra) y Racso Agroyam (sintetizador) cambiaran de nombre a sus dos proyectos previos, Niñera Degenerada y Hocico de Perro, dejándolo sólo en Hocico.

Se presentarán en el  Foro Sol Viaducto Piedad y Río Churubusco s/n, Ciudad Deportiva, México, Distrito Federal. Festival Vive Latino el sábado 24 de Marzo en el  escenario Indio Palillo a as 22:15 hrs.

19 de marzo de 2012

TIM BURTON y su nuevo film "Dark Shadow"



Título original: Dark shadows. 
Dirección: Tim Burton. 
País: USA. 
Año: 2012. 
Género: Fantástico. 
Interpretación: Johnny Depp (Barnabas Collins), Michelle Pfeiffer (Elizabeth Collins Stoddard), Chloë Grace Moretz (Carolyn Stoddard), Helena Bonham Carter (Dra. Julia Hoffman), Jackie Earle Haley (Willie Loomis), Eva Green (Angelique Bouchard), Gulliver McGrath (David Collins), Bella Heathcote (Victoria Winters), Ray Shirley (Sra. Johnson). Guión: Seth Grahame-Smith; basado en los personajes creados por Dan Curtis. 
Producción: Christi Dembrowski, Johnny Depp, David Kennedy, Graham King y Richard D. Zanuck. 
Música: Danny Elfman. 
Fotografía: Bruno Delbonnel. 
Montaje: Chris Lebenzon. 
Diseño de producción: Rick Heinrichs. Vestuario: Colleen Atwood. 
Distribuidora: Warner Bros. Pictures Estreno en USA: 11 Mayo 2012. 

La historia narra las vivencias de Barnabas Collins (Johnny Depp), un hombre que en 1752 es convertido en vampiro por la venganza de una bruja (Eva Green) y enterrado vivo durante siglos. En 1972, consigue librarse de su cautiverio y descubre que las enormes posesiones de su familia estan en la ruina. Por si esto fuera poco, la bruja aun sigue dando guerra! En la casa habitan la matriarca de la familia, Elizabeth Collins Stoddard (Michelle Pfeiffer), que contrata a la doctora en psiquiatria Julia Hoffman (Helena Bonham Carter) para que  la ayude con los problemas de familia. Ademas de esta, tambien encontramos al hermano de Elizabeth, Roger Collins (Jonny Lee Miller), a su rebelde hija adolescente Carolyn Stoddard (Chloe Moretz) y al espabilado hijo de 10 años de Roger. A medida que avanza la trama iran saliendo a la luz los oscuros secretos de cada personaje y los mas increibles misterios de familia. 

Una pelicula con grandes actores y que mezcla en tono de comedia el clasico ambiente de los '70 con el inconfundible estilo dark de Tim Burton. Una garantia mas que suficiente para no perdersela!

Acá el trailer



RAMMSTEIN y MARILYN MANSON en Los ECHO Awards y su nuevo single 'No reflection'


 

Marilyn Manson estará presentando The Beautiful People con Rammstein en vivo en los ECHO Awards en Alemania.

Los ECHO Awards se transmitirán en vivo el 22 de Marzo en Alemania en el canal ARD y en línea a través de una transmisión en vivo en este link 

 

El primer single No Reflection del nuevo album Born Villain de Marilyn Manson fue lanzado exclusivamente el 13 de Marzo en iTunes.


El single tiene un costo de 99p en el Reino Unido, $1.29 en los EE.UU. Los puestos hasta el momento de No Reflection en iTunes en algunos países son:


EE.UU. - N º 30
Canadá - N º 81
Reino Unido - N º 20
Francia - N º 7
Polonia - N º 1
Bélgica - N º 36
Grecia - N º 8
Dinamarca - N º 10
Italia - N º 5
Australia - N º 40
Japón - N º 16


Acá el track completo: 




8 de marzo de 2012

"The Devil’s Carnival"




Título: The Devil's Carnival 
País: USA
Estreno en USA: 2013
Director: Darren Lynn Bousman
Guión: Darren Lynn Bousman, Terrence Zdunich
Género: Terror/Musical
Reparto: Bill Moseley, Briana Evigan, 
Emilie Autumn, Ivan Moody, 
J. Larose, Alexa Vega, 
Ogre, Paul Sorvino, Marc Senter,
 Sean Patrick 


El responsable de Repo! The Genetic Opera, el director Darren Lynn Bousman, volverá al ruedo de lo creepy-musical con una secuela que será conocida como The Devil’s Carnival y que sólo tiene una duración de 55 minutos. A escena vuelven algunos actores de la película original, como son los casos de Paul Sorvino y Alexa Vega, que serán parte de un proyecto pensado para ser presentado con un show en vivo en distintas ciudades de Estados Unidos. Todo vendrá acompañado de un álbum de 13 canciones y escenarios en cada una de las 30 ciudades que estarán inspiradas en la película, para promover la participación del público en una apuesta que, según el director, es más accesible que el original, pero mucho más oscura.

La primera película, que tenía en su elenco a la detestable Paris Hilton, estaba situada en el futuro tras una epidemia que devasta al planeta tras generar fallos multiorgánicos en la humanidad, una empresa de biotecnología ofrece trasplantes como gran salvación. Pero todos los que no logran cumplir con la obligación del pago, deben devolver sus órganos tras la intervención de los cirujanos llamados Repo Man, responsables de recuperar la propiedad de la compañía en un mundo de adictos a las cirugías y asesinatos permitidos por ley.

 
 

28 de febrero de 2012

ICED EARTH: "Si hubiéramos sacado nuestro primer disco en 1980, estaríamos en el status de Iron Maiden"


El sitio www.westword.com realizó una entrevista exclusiva a Jon Schaffer, el líder de Iced Earth. En ella habló largamente sobre sus inicios musicales y las dificultades que Iced Earth ha tenido para consolidarse en la escena musical.

Cuando empecé a tocar por primera vez con Purgatory, que fue mi primera banda, había una escena muy buena en el área de ‘Tampa Bay’ para el metal más tradicional. Luego, más tarde en los años 80, y desde luego en los 90, cuando el death metal se cargó al metal más melódico, esa escena murió. Comenzamos a trabajar a nivel internacional en ese punto. Se nos ocurrió en un tiempo muy difícil, debido a que el grunge se cargó todo y se convirtió realmente en la tendencia de esa década
Siempre ha sido una especie de batalla cuesta arriba para Iced Earth. Creo que si nuestro primer disco hubiese salido en 1980, habríamos llegado al status de Iron Maiden y Judas Priest. Creo que hubiéramos estado allí, junto a los grandes. Pero llegamos una década más tarde, luchábamos para poder sobrevivir y nunca tuvimos el apoyo de la maquinaria que nos rodeó hasta muchos años después, que es una compañía de discos funcionando a toda máquina…la gestión, todo eso. Hay tantos engranajes en esa máquina que hacen que una banda sea exitosa. Ha sido una batalla cuesta arriba y todavía nos enfrentamos a algunos problemas hoy en día. Pero tengo que decir algo: las cosas se están moviendo más de lo que probablemente nunca antes. La química en la banda es mejor que nunca. Y eso va dicho también por nuestro equipo y la gente detrás de la escena…realmente se está sintiendo todo muy bien


Schaffer también se explayó sobre sus influencias musicales, especialmente ligadas a Iron Maiden.

Cuando oí “The Number of the Beast” justo me habían regalado mi primera guitarra, porque yo se la había pedido a mi padre durante años, después de ver a Kiss en 1979. El finalmente lo hizo porque se dio cuenta que no iba a renunciar a ella. Obtuve ese disco y me dejó alucinado, porque nunca había oído nada así. Yo crecí con la “Old Wave British Of Heavy Metal”, así que estamos hablando de Black Sabbath y Deep Purple. Yo no estaba realmente mucho con Led Zeppelin, pero los oía porque mi hermana mayor era fans de ellos. Alice Cooper, Blue Oyster Cult, por lo que era un material de rock de medio tiempo
Luego Maiden sale, y tienen esta sección de ritmo salvaje. El bajista, Steve Harris, me dejó alucinado. Sus composiciones, los cambios de ‘tempo’, las armonías de guitarra, los contenidos de las letras…. Una vez que oí a esos tipos dije 'esa es la dirección en la que quiero ir, no en la onda del “old heavy metal” británico’. Es más teatral y creo que esa es la gran cosa con Iced Earth. Siempre he tratado de hacer un tipo de música como un viaje en montaña rusa, llena de emociones para los oyentes. Si tu tienes partes en las canciones que te pueden llevar desde el ambiente melancólico de Pink Floyd, hasta las cosas furiosas del thrash de Slayer y todos los demás, entonces estás realmente llevando a tus oyentes en un viaje.

Video reportaje CNN del Cruzero 70,000 Tons Of Metal


70
Vuelve 70000 Tons of Metal, el festival flotante, que celebro su segunda edición. Hace unos meses nos enseñaron los vídeos que Amon Amarth grabó durante el festival en su edición de 2011. La edición de 2012 fue entre los días 23 y 27 de este mes de enero, en un crucero que comeno en Miami (FL) y paso por George Town (Islas Caimanes) antes de volver al punto de partida. Dentro de esta edición los asistentes disfrutarán de 40 bandas mientras navegan por el Caribe. El público, es considerablemente más reducido en número que en otros festivales por razones obvias, lo que sumado al diseño de los escenarios hace que, tal y como promocionan en la página oficial, parezca que todos tienen pase de backstage.

La verdad que como festival diferente, seguramente sea el más curioso de cuantos pueda haber, o al menos de los más curiosos. Imaginarse en un crucero en medio del Caribe, ir a un concierto de Cannibal Corpse y volver a cubierta a tomar el sol, puede decirse que cuando menos, es diferente.


70000 Tons Of Metal bandas participantes:


ALESTORM
AMORPHIS
ANNIHILATOR
ATHEIST
CANDLEMASS
CANNIBAL CORPSE
CHANNEL ZERO
CHILDREN OF BODOM
CORONER
DARK FUNERAL
DIAMOND PLATE
EDGUY
ELUVEITIE
EXCITER
GOD DETHRONED
GRAVE DIGGER
HAMMERFALL
IN EXTREMO
KAMELOT
KATAKLYSM
MASSACRE
MEGORA
MOONSORROW
MY DYING BRIDE
NIGHTWISH
OVERKILL
PENTAGRAM
PESTILENCE
PRETTY MAIDS
RIOT
SAMAEL
SAPIENCY
STRATOVARIUS
SUFFOCATION
TANKARD
THERION
TRISTANIA
VENOM
VICIOUS RUMORS
VIRGIN STEELE
WHIPLASH

SONATA ARCTICA "Stones Grow Her Name"


La banda finlandesa Sonata Arctica publicará su nuevo álbum en estudio titulado Stones Grow Her Name el 18 de Mayo de 2012 vía Nuclear Blast Records. El nuevo disco fue grabado en varios estudios de Finlandia, fue mezclado en Sonic Pump Studios por Mikko Karmila y masterizado en Chartmakers por Svante Forsbäck.
El nuevo disco se lanzará en formato CD, digipack, jewel case, vinilo y como descarga digital. Y vaya que este año si que ha llegado con mucha fuerza, ya hasta perdí la cuenta de la cantidad de bandas que están lanzando discos, pero bueno, a esperar una genialidad de Sonata Arctica.
Sonata Arctica - Stones Grow Her Name (2012)

Sonata Arctica – Stones Grow Her Name 2012  (Tracklist)

01. Only The Broken Hearts (Make You Beautiful)
02. Shitload of Money
03. Losing My Insanity
04. Somewhere Close To You
05. I Have A Right
06. Alone In Heaven
07. The Day
08. Cinderblox
09. Don’t Be Mean
10. Wildfire II
11. Wildfire III

The Final Courtain, el final de ELIS


Elis
Elis informa el final de su carrera musical. Primero, la nueva vocalista Simone Christinat había dicho que dejaba la banda por estrés, luego de ello, los integrantes restantes se pusieron a conversar y decidieron separarse definitivamente. Como ellos dicen, muchas cosas han sucedido en el transcurso de estos casi diez años, pero la banda desea agradecer el apoyo de los fans, por su dedicación y amistad en estos años.

Acá el comunicado publicado en su página oficial:

"We have to inform you that ELIS has passed into history.

Simone told us a couple of days ago, that she will leave ELIS immediately due to too much stress.
We have decided now to quit the band. Too much things happened during all these years to continue once again. But on the other side, there were a lot of good and lucky moments in this almost ten years of ELIS. Therefore we want to say thank you for your support, your dedication and your friendship through all these years!

But this will not be the end of our musical careers, some projects are already in the pipeline.

You will find more information about these things very soon on this location.

Cheers and take care!
Max, Tom, Pete, Chris"

Inauguración del ciclo: el cine impuro de Jean Renoir




Con motivo del Aniversario 171 del natalicio de Auguste Renoir, Museo Soumaya invita a las actividades en torno a su vida y obra: Talleres, visitas guiadas, conferencias y el ciclo de cine de Jean Renoir, hijo del pintor. 

Inauguración
Museo Soumaya Plaza CARSO
03 de marzo 11 horas

Mesa redonda
El cine impuro de Jean Renoir
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12 horas
Con Lauro Zavala (Sepan Cine), Diego Zavala Scherer (CUEC), Leonardo García Tsao, (la Jornada), Rafael Choreño (FFyL UNAM) y Adán Salinas Alverdi (AMAPCIA)

Un cumpleaños impresionante
Vestíbulo, 14 horas
Te invitamos a festejar con nosotros el aniversario de Auguste Renoir con un pastel en su honor. También habrá café y chocolate.
Diseño de pastel: Sacher pastelería

Actividades gratuitas


El cine impuro de Jean Renoir
Ciclo de cine


Actividad académica gratuita

Coordinación: Salón Rojo y Asociación Mexicana de Artistas y Profesionales del Cine y el Audiovisual


La gran ilusión (La Grande Illusion, 1937)
Sábado 03 de marzo
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12.30 h
Comenta: Diego Zavala Scherer (CUEC)

Dos oficiales de la aviación francesa son llevados a un campo de concentración alemán durante la Primera Guerra Mundial. Los demás prisioneros les informan que están planeando un escape a través de un túnel que han cavado bajo tierra. 

La bestia humana (La bete humaine, 1938)
Sábado 10 de marzo
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12 h
Comenta: Rafael Choreño (FFyL UNAM)

Esta adaptación a la novela de Zola exhibe el lado más oscuro de la naturaleza humana representada por la locomotora y su fuerza implacable. Una mujer casada con un hombre que no ama se enamora de otro que le ofrece un cambio de vida. 


Las reglas del juego (La règle du jeu, 1939) 
Sábado 17 de marzo
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12 h
Comenta: Leonardo García Tsao (La Jornada / CCC)

A partir del vodevil o una comedia de enredos sexuales, Renoir critica las intrigas amorosas de la aristocracia y su indolencia ante los acontecimientos sociales y políticos del momento en especial el fascismo que crece como un cáncer en Europa. 


El río (The river, 1951) 
Sábado 24 de marzo
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12 h
Comenta: Adán Salinas (CUEC)

En esta película con tintes de documental, Renoir narra la historia de Harriet, una adolescente británica que reside en la India con su familia dueña una plantación de yute. La joven se enamora de John un capitán mutilado durante la guerra. 


Cancán Francés (French Cancan, 1955) 
Sábado 31 de marzo
Auditorio Museo Soumaya Plaza CARSO, 12 h
Comenta: Lauro Zavala (Sepancine)


Nini, una guapa y joven lavandera es reclutada por Monsieur Danglard para unirse a su compañía de teatro. Sin embargo, la intención de Danglard es abrir un nuevo cabaret en París con actuaciones de cancán como atractivo principal. María Félix participa en esta película.